Controles en las vías.
Controles en las vías.
Foto
Cortesía de Alcaldía de Barranquilla

Share:

Policía de Tránsito ha impuesto 9.924 comparendos durante 2025

Distrito de Barranquilla y Policía fortalecen controles para la seguridad vial. Víctimas fatales en siniestros viales disminuyó un 44%.

La Policía, a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, en conjunto con la Secretaría Distrital de Tránsito y Seguridad Vial, ha impuesto 9.924 comparendos en lo que va de 2025.

Lea aquí: Ocupación hotelera para el concierto de Shakira está en un 90%: Cotelco

Lo anterior, en cumplimiento de las estrategias para mejorar la movilidad y garantizar la seguridad vial en Barranquilla, se aumentaron los controles y actividades preventivas.

Las infracciones, en su mayoría, han sido por transitar por sitios prohibidos, no realizar la revisión técnico-mecánica y conducir sin tener licencia de conducción.

Aumentaron los controles y actividades preventivas.Aumentaron los controles y actividades preventivas.Cortesía

Según datos entregados por las autoridades, 6.179 de estos comparendos se impartieron en enero, mientras que en febrero van 3.745, teniendo un aumento del 12% frente al mismo mes del año pasado.

La tendencia de aumento en comparendos viene desde 2024 toda vez que se registró un incremento del 20% en medidas sancionatorias (67.424) frente las impuestas en 2023 (56.342)”, aseguró el Distrito.

Le puede interesar: Alejandro Char, el mejor alcalde del país, según Guarumo - Ecoanalítica

Por otra parte, manifestó que hubo una disminución del 44 % en víctimas fatales de siniestros viales.

“Durante enero y febrero de 2024, 16 personas perdieron la vida en siniestros viales; sin embargo, este año van 9 casos, lo que representa una disminución del 44 %”, apuntó la administración distrital en un comunicado.

Este año -dijo- se ha registrado una disminución del 29 % en víctimas que se movilizaban en motocicletas y del 25 % en víctimas peatones.

 Hubo una disminución del 44 % en víctimas fatales de siniestros viales. Hubo una disminución del 44 % en víctimas fatales de siniestros viales.Cortesía